FORMACIÓN EN MASAJE TERAPEÚTICO / FASE I
Capacitación Integral con Protocolos de Reconocimiento Internacional SPA ETIQUETA
Dirigida a:
Toda persona que quiera trabajar como MASAJISTA TERAPÉUTICO o desee aplicar los conocimientos en otras instancias personales.
Programa de 102 hs = 92 hs académicas teóricas y prácticas + 10 hs de Clínica de Estudiante que dotará de seguridad y experiencia laboral con clientes verdaderos.
Los masajes SWEDISH Y SHIATSU correspondientes a las culturas de Occidente y Oriente, se toman como técnicas bases a partir de las cuales se da un entrenamiento de manos y antebrazos como herramienta de trabajo.
Éstas habilidades mecánicas sumadas al desarrollo de la percepción, la sensibilidad del tacto y la creatividad propia harán que cada participante pueda lograr un excelente resultado desenvolviéndose en la terapia corporal.
El apoyo de estudios de anatomía brindados durante la formación facilitará la exploración y observación del cuerpo, adquiriendo nuevos conocimientos y términos importantes para la comunicación con el cliente.
El incentivo y la motivación hacia la profesión son los objetivos principales, tanto para un futuro laboral y o simplemente para compartir
La Clínica de estudiante es una puesta en práctica y perfeccionamiento de lo aprendido pensada para dar confianza y seguridad al alumno que próximamente estará trabajando como terapeuta profesional. Consta de 10 horas de dar masajes a clientes reales en las instalaciones equipadas de El Claro.
Al finalizar el curso, el participante ya estará capacitado para trabajar de forma independiente o en centros de bienestar, spa, hotel o cruceros, al ser esta una capacitación integral que incluye protocolos de trabajo reconocidos internacionalmente como SPA ETIQUETA.
Coordinador y facilitador:
Lic. Martín Avendaño
Graduado en la Escuela de Masajes Hawaii College of Health and Sciences, en Honolulu, Hawaii USA, 2002.
Facilitadores:
Dr. Leogardo Perez, Médico urólogo, Sanatorio Cantegril.
Prof. Gabriela Cid, Profesora de educación física, ISEF 1992.
Institución:
María Luján Arias, formada en la Escuela Argentina de Osteopatía.
Lic. Marc Lallemand, Licenciado en Comunicación Social del IHECS, en Bélgica.
PROGRAMA > Descargar PDF
INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE MASAJE
Significado de masaje
Acercamiento histórico / Acercamiento actual Tipos de Masaje y técnicas- SWEDISH SHIATSU
Código y ética
Derecho a negativa / Informe de consentimiento Límites y comportamiento / Confidencialidad Conducta indebida / Higiene y seguridad Ámbito de práctica.
Técnicas y lenguajes corporales
Body mechanics / Optimización de la energía
Equipamiento / Acondicionamiento de sala
Posiciones del cliente y draping.
Asuntos profesionales y legales / Spa Etiqueta
ANATOMÍA ADAPTADA
Sistemas del cuerpo humano, definición y funciones. Piel, Esqueleto, Muscular, Cardiovascular, Linfático, Nervioso, Endocrino, Respiratorio, Digestivo, Urinario y Reproductivo.
Palpación de zonas anatómicas del cuerpo
Músculo, Esqueleto
Tejidos
Tejido conjuntivo, Tejido muscular, Fascia
Músculo
Contracción muscular, Tono muscular y Fatiga muscular
Movimientos de las articulaciones
Contraindicaciones (casos en que no se recomienda el masaje) o contraindicaciones relativas / Zonas a tener cuidado con estructuras comprometidas
Beneficios y efectos fisiológicos del masaje Sobre piel, músculos, circulación sanguínea y linfática. Sobre el sistema nervioso y mente.
Indicaciones o razones para recibir un masaje
Recomendaciones post masaje
SWEDISH
Entrenamiento práctico de manos, antebrazo y codo / Desarrollo técnico de maniobras de deslizamiento, amasamiento y presiones / Técnicas / Resting position, toma de contacto / Rocking / Effleurage, deslizamientos y roces / Abanico / Pulgares / Amasamientos / Presiones / Fricciones / Percusiones (tecleo, slapping, cupping, hacheteos, beating, pounding) / Anilleos / Vibraciones / Shaking / Movimientos de articulación pasiva
Estiramientos
Efectos de las técnicas
Fuerza, intensidad y presión de las maniobras
Niveles de profundidad
Deep Tisuue Técnicas de masaje Deportivo
Soft Tissue Técnicas de masaje Drenaje linfático
SHIATSU Introducción / Teoría de los 5 elementos / Digitopuntura, técnicas de presión / Trigger points
Hidroterapia Beneficio sobre el uso de hidromasajes, saunas y duchas
DESARROLLO COMPLETO DE MASAJE con combinación de técnicas
CLÍNICA DE ESTUDIANTE Realización de masajes a clientes reales y recepción como clientes reales. Prueba teórica
FASE II
Los alumnos podrán seguir desarrollando su perfil profesional en otros curso de técnicas y tratamientos específicos de FASE II.
Watsu (water shiatsu), Stone massage (piedras calientes), Ayurveda, Masaje deportivo y de rehabilitación, etc. son algunas de las áreas en las que profundizamos en ésta segunda etapa de especialización.